UN CAMINO DEL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA DE SER NATURALEZA

En Koru Transformación, nos inspiramos en el enfoque de la Ecopsicología y en el Paradigma Regenerativo para ofrecer diversas soluciones, que den respuesta desde un abordaje eco-psico-social, a los síntomas de la crisis civilizatoria, a los objetivos de desarrollo sostenible y a los desafíos de la transformación y despertar individual.

Nuestro propósito  y desafío es promover e instalar el paradigma de la Ecopsicología en diversas organizaciones y comunidades, especialmente del ámbito de la salud, la educación y el desarrollo social.

Desde la Ecopsicología diseñamos modelos para hacer frente a los aspectos espirituales y psicológicos de la transición hacia una vida sana y regenerativa. Es un enfoque comprometido con las futuras generaciones y respetuoso de la sabiduría de la naturaleza, a la que podemos acceder por observación directa y rescatando los saberes ancestrales de los pueblos originarios que durante miles de años han vivido en un estado de equilibrio y armonía con los ciclos naturales.

Koru Transformación fue creado el año 2017 por la Ecopsicóloga Marian Ríos, representante de IES Colombia y el Ecopsicólogo Claudio Pereira, representante de IES Chile.

Desde el año 2019 impartimos el Ecotuning Training en Chile y desde este 2020 iniciamos la formación en Colombia con un renovado programa que incluye cursos en línea y presenciales, comunidad de aprendizaje virtual, guías teórico prácticas y mentorías para los proyectos de prácticas de Ecotuning y Ecopsicología Aplicada. Contamos con un equipo de más de 10  colaboradores/as:  Ecopsicólogos/as, Ecólogos/as y Expertos/as en áreas como la Biomimesis, El trabajo que reconecta y otras practicas Ecopsicológicas incluidas en el proceso de formación.

Koru Transformación, ofrece programas de Ecopsicología a 3 niveles:

  1. Formación Base: Ecotuning Training
  2. Líneas de Profundización en Ecopsicología Aplicada
  3. Semillas de Eco-Conciencia

1- ECOTUNING  TRAINING EN CHILE Y COLOMBIA

Es la Formación en Ecopsicología que impartimos desde Koru Transformación y corresponde a la certificación oficial en Ecopsicología de la International Ecopsychology Society (IES) para profesionales de todas las ramas y público en general.  Este curso permite una sólida formación teórica y metodológica, en modalidad de comunidad de aprendizaje.

Es un programa semipresencial de  350 horas, que Incluye:

  • Una (1) Bitácora de trabajo personal en Línea
  • Seis (6) Seminarios en línea
  • Tres (3) Experiencias Presenciales de Transformación
  • Ocho (8) Mentorías Individuales para Proyecto
  • Un (1) Proyecto Ecotuning:  Proyecto Final de Diseño e Intervención Ecopsicológico.

Nuestra metodología integra de forma holística el hemisferio derecho e izquierdo del cerebro, la lógica y la intuición, la teoría y la práctica, la razón y la emoción. La formación se desarrolla mediante la combinación de diferentes metodologías:

  • Conferencias temáticas.
  • Aprendizaje experiencial, para co-construir conocimientos.
  • Modelo Koru Transformación, aprendizaje sostenible, integral y trascendente.
  • Aprendizaje transformativo en acción que permite la consolidación y puesta en práctica del aprendizaje y el desarrollo de proyectos.

2. LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN EN ECOPSICOLOGÍA APLICADA

Koru Transformación ofrece 4 líneas de profundización una vez completado el Ecotuning Training, que les permite a los y las estudiantes , especializarse en uno de estos campos de la Ecopsicología:

 Puedes elegir para tu camino de aprendizaje cualquiera de esta líneas:

1. DIFE (Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica): Es un programa de especialización para facilitadore-as, psicólogo-as, coaches y educadore-as , en el cual aprenderás metodologías y herramientas para diseñar y facilitar experiencias de transformación hacia sistemas más regenerativos, integrales y trascendentes desde el Modelo Koru.

2. Especialización en Sanaciones Ancestrales. Ecopsicología y Chamanismo Ecosistémico: Curso de profundización en cosmovisiones, modelos y prácticas de culturas originarias, que por su potencia y sabiduría cercana a la matriz primordial, nos permiten adentrarnos en el inconsciente ecológico, sanar heridas profundas y aclarar la visión necesaria para avanzar.

3. Especialización en Ecopsicoterapia (Sólo para psicólogas/os  y profesionales de la salud mental): Curso de profundización en modelos y prácticas que intervienen directamente la psiquis humana hacia la conciencia de ser naturaleza, sanando la ilusión de separación de la que somos presa los humanos.

4. Especialización en Organizaciones vivas y regenerativas: Curso de especialización para consultores/as, líderes y facilitadores/as en modelos y formas de organización basadas en los Sistemas Vivos, en las propiedades de la auto organización en los sistemas organizacionales y en los principios ecológicos en los que se sostiene la vida.

3.  SEMILLAS DE ECO-CONCIENCIA

Diferentes Talleres Introductorios/Vivenciales de Ecopsicología, realizados permanentemente en Chile, Colombia y España, con el fin de promover y llevar la Ecopsicología a todos los espacios posibles.

Estamos felices cocreando una hermosa y comprometida comunidad de aprendizaje que siente el llamado de la Ecopsicología como camino de vida y de especialización profesional al servicio de la vida y de la expresión de nuestra naturaleza esencial.

 

Previous articleSpring School in Crete, Greece – April 29th-May3rd 2020
Next articleEl dolor es una puerta al Universo
Claudio Antonio Pereira
Doctor en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo de Universidad Complutense de Madrid. España. Magíster en Antropología y Desarrollo. Universidad de Chile y Psicólogo de la Universidad de Valparaíso. Psicoterapeuta y Profesor de Danza Primal certificado por la Escuela de Psicología Transpersonal Integral. Ecopsicólogo, Coach y Facilitador de Procesos de Transformación desde un enfoque Regenerativo. Especializado en Psicología Integral Transpersonal y Psicodrama para la facilitación de grupos. Presenta Líneas de Investigación en los ámbitos de Ecopsicología, Culturas Regenerativas y Psicología Social. Cofundador de Koru Transformación Instituto de Ecopsicología Chile Colombia y coordinador en Chile del Ecotuning Training. Representante en Chile de la International Ecopsychologyst Society.