¡Todos los miembros IES están cordialmente invitados a participar en cuatro conversaciones profundas en 2025!

A diferencia de los seminarios web, en los que los expertos imparten conocimientos a un público que los escucha, estos son más bien como un gran café: un lugar para compartir y debatir que reconoce y aprovecha el gran regalo de ser miembro de la IES: su potencial para crear conexiones internacionales y entendimiento sobre nuestro campo de interés compartido. Juntos, exploraremos ideas, experiencias y prácticas para crear el tipo de mundo en el que todos los pueblos y todas las especies puedan prosperar.

Los eventos generales se realizarán en inglés, pero el software Zoom ofrece traducción en tiempo real tanto para hablar como para escuchar, por lo que todos los participantes pueden participar fácilmente en su propio idioma. Además, se realizan pequeñas salas de reuniones en inglés, español, italiano y portugués. Su voz es bienvenida.

AGENDE ESTAS FECHAS:

Conversación profunda 1: Círculo de canto de Año Nuevo con la Dra. Tina Asherae Fields

Fecha: 13 de enero de 2025

Hora : UTC 16:30 – 18:00 –  Tenga en cuenta que la hora es más temprana de lo habitual.

¡La primera Conversación Profunda de 2025 será especial y no se hablará, sino que se cantará!

Nuestro Círculo de Canto de Año Nuevo estará dirigido por la Dra. Tina Asherae Fields, representante de IES en Estados Unidos. Juntos, cantaremos a la tierra para calentar nuestros corazones y conectarnos con la energía regenerativa de la naturaleza, en un espacio de intimidad y comunión.

Estás invitado a venir a escuchar y también a compartir una o dos de tus canciones favoritas sencillas sobre amor por la naturaleza. ¡Ten en cuenta que no es necesario ser un “buen cantante” para participar! Cantar no es algo que solo puedan hacer los profesionales, es parte de nuestro derecho innato como seres humanos y también puede ser una poderosa herramienta ecopsicológica para trabajar con grupos.

Si quieres compartir una o dos canciones, prepárate escribiendo la letra o las palabras con anticipación junto con una traducción al inglés y al español, para que puedas pegarlas en el chat para que todos las vean. (Sabemos que no será perfecto, pero puedes usar Google Translate).

Este evento es una oportunidad única para celebrar el año nuevo y las estaciones: invierno en el hemisferio norte o verano en el hemisferio sur, y fortalecer nuestra conexión como comunidad internacional del IES. El círculo será un momento de profunda y gentil conexión y expresión colectiva a través de la música.

¡No te lo pierdas!

 

Conversación profunda 2: El mundo animado. Comparte historias de experiencias místicas o espirituales que hayas tenido en la naturaleza o con seres que no sean humanos.

Fecha : 21 de abril de 2025

Hora: UTC 16:00 – 18:00

 

Conversación profunda 3: Prácticas para ayudar a calmar el sistema nervioso en tiempos difíciles. Comparte y escucha sobre prácticas ecopsicológicas útiles. Estas pueden incluir dimensiones creativas, somáticas, espirituales, míticas y otras. Necesitamos todas las herramientas que podamos conseguir, ¿verdad?

Fecha : 22 de septiembre de 2025

Hora: UTC 16:00 – 18:00

 

Conversación profunda 4: Tema no decidido, se anunciará más adelante. ¿Qué temas le gustaría discutir para DC 4 y más allá? Envíenos sus ideas: tfields@naropa.edu   ¡Gracias!

Fecha : 17 de noviembre de 2025

Hora: UTC 17:00 – 19:00

Este espacio íntimo es exclusivo para miembros del IES. ¡Esperamos compartir este momento contigo! Te enviaremos el enlace de Zoom una semana antes del evento. Y si aún no eres miembro, ¡únete a nuestra comunidad!

Hazte miembro aquí: https://ies.bio/membership/ies-membership/

Artículo anteriorCiclos de Webinars IES 2025: Círculos de Sabiduría Ecopsicológica
Artículo siguienteBook club Living Pages
Marian Ríos: Charter IES para Colombia. Presidenta IES Global periodo 2023-2025. Ecopsicóloga. Psicóloga. Magister en Antropología Social. Psicoterapeuta Transpersonal Integral y Profesora de Danza Primal por la Escuela de Psicología Transpersonal Integral de Argentina - EPTI. Coach y facilitadora Integral, Sistémica y Relacional. Co-creadora del Modelo Koru de diseño y facilitación de experiencias de transformación desde paradigmas regenerativos y ecosistémicos. Coordinadora y Cocreadora del Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (DIFE), certificado en conjunto con ERES (Escuelas de Regeneración Eco-social) Coordinadora, profesora y mentora de la Formación Ecotuning Trainning - Certificación en Ecopsicología Aplicada de Koru Transformación Chile y Colombia. Co-creadora de Ecodance. Danzando nuestro ser naturaleza.