ÚLTIMAS NOTICIAS

En abril del 2003 comenzamos una gran aventura de transformación y aprendizaje con el Diplomado en Liderazgo Regenerativo , uno de los componentes del Programa Regeneremos Coquimbo 2023 – 2024 , financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y Certificado por la Corporación Educacional ERES y Koru Transformación , Instituto. de Ecopsicología Chile-Colombia. Nuestra inspiración ha sido incorporada en los...
“Sea cada uno quien es/inventen el equilibrio/construyan el paraíso, / aquí en la tierra” No hay paraíso sin paz Y no hay paz sin equilibrio, sin justicia, sin libertad... La paz es el equilibrio básico que se necesita para una buena convivencia. Los Gobernantes confían en los guerreros para resolver los conflictos territoriales, pero también deberían escuchar a las madres y a los...
Los territorios nos hablan. Nos acogen, nos llaman, nos toman… o nos expulsan claro que sí. ¿Has tenido la experiencia de que una ciudad, un valle, una cuenca, un árbol, un bosque se comunica contigo de alguna manera? ¿O simplemente que sientas que tienes una relación especial con ese territorio? En Ecopsicología, se reconoce la importancia de la conexión entre...
La comunidad internacional de Ecopsicología y especialmente la comunidad brasileña estamos de luto por la pérdida de nuestra amiga e importante colaboradora, la psicóloga Renata Moraes Rios, una presencia impactante y activa que nos dejó este domingo pasado. Nuestras oraciones y nuestro más sentido pésame para la familia de Renata en este momento difícil. Toda la comunidad internacional se solidariza...
La ecopsicología es un nuevo paradigma que explora la relación entre los seres humanos y el mundo natural. Enfatiza la ética de reciprocidad y de pertenencia que tenemos con y para la tierra. Este paradigma tiene sus raíces en el trabajo de pensadores como Carl Jung, Theodore Roszak, Mari Gomes y Arne Naess entre otros. Uno de los conceptos clave...
Este título me encanta, no es mío, pertenece a un libro de Educación Experiencial que he releído un montón de veces , y me gusta porque explica perfectamente el mal entendido que tenemos en cuanto al manejo de las emociones, en dónde queremos controlarlas , esconderlas, apaciguarlas, negarlas o evitarlas, de todo, menos hacer una gestión adecuada de...
 ¡Qué mes! El largo verano parecía traer un anhelo de ir hacia adentro y profundizar. A medida que los días se hacen más cortos, hay más y más interés en los programas basados en la naturaleza. Me siento muy privilegiada de hacer este trabajo y estoy feliz de compartir con la comunidad algunos de los programas que facilité en...
En octubre pasado estuvimos con nuestra Comunidad Koru en el territorio Maggilagundiwala del pueblo Gunadule de Arquía Chocó-Colombia. Esta visita es un umbral necesario para el camino de des/aprendizaje como Ecotuner (Facilitador@ de sintonización con la naturaleza). Esta comunidad originaria nos ha permitido sumergirnos en su cotidianidad, en su vida nutricia, en su vida de juego, en sus mitos fundacionales...
Abya Yala es el nombre que le hemos dado a nuestro centro de Ecopsicología Koru Transformación, ubicado en la región del Darién, en el corregimiento de San Francisco del municipio de Acandí-Chocó (Colombia) Puedo decir que este espacio se está gestando desde hace más de 20 años. Fue en 1998, cuando realicé unos de los viajes más importante de mi...
La red de la experiencia: donde se funda la conciencia de la relación y de nosotros mismos   Tejiendo una visión Ecopsicológica, nos damos cuenta de que explorar una reflexión sobre cualquier ser de la Naturaleza siempre nos conducirá a una reflexión sobre nosotros mismos (quien observa y reflexiona), porque percibimos correspondencias por analogía metafórica. O no seríamos tod@s la...