Llegas al bosque con la cabeza bullente,
pulsante,
de salto en salto,
sin doma ni patrón:
Llamadas pendientes,
directrices necesarias,
previsiones,
especulaciones,
objeciones,
ofensas…
Oh dios, que excitación
y qué ajetreo.
A eso viniste al bosque,
a tejer alianzas con la inteligencia de las raíces,
a buscar la cura verde de las frondosas copas,
que llueven néctar de paz y sosiego.
Sabes que el bosque es un oasis de naturalidad
en el que nadie te juzga,
el...
El Ecotuning es una práctica de ecopsicología aplicada. Los ecotuners facilitan a las personas su reconexión con la vida y el mundo natural o la Tierra. En estos tiempos de calentamiento global e injusticia social, esto es más necesario que nunca.
La ecopsicología estudia la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Afirma que la humanidad está desconectada del...
Ies Congresses
“Ecopsicología Aplicada para la Ciudadanía Terrestre” – Seminario Internacional en línea IES
IES Secretary - 0
Nos conocimos, conectamos y sonreímos en 120 de 24 países diferentes en la primera aventurera experiencia de seminario en línea de la IES. Nuestro portal de entrada era una floresta tropical, en honor a lo que devía ser la sede de la Conferencia 2021, programada en Brasil.
El encuentro en línea fue emocionante, reunió a estudiantes de las 8 escuelas...
Este articulo es el resultado de una conversación con una estudiante de la Formación Aplicada en Ecopsicología: Ecotuning Training. Ella planteaba con cierta frustración y tristeza, como pareciera que la ecopsicología privilegiara nuestra reconexión con lo más que humano, olvidando tal vez el foco en las relaciones humanas.
Esta prioridad se puede evidenciar en grandes dosis de activismo que observamos...
Visión de la Ecopsicología
Ver lo invisible a través del conocimiento: el papel de la alfabetización ecológica en la percepción de la naturaleza
Zselyke Molnos - 0
Uno de los sesgos básicos del paradigma dominante es nuestra percepción alterada. En este artículo, abordaré este tema desde la perspectiva de las ciencias naturales, dando algunos ejemplos concretos sobre cómo la alfabetización ecológica puede permitirnos ver las conexiones invisibles, las redes y los sistemas vivos detrás de ellos. A través de estos ejemplos enfatizaré el papel del conocimiento...
Ecopsicología en acción
Caminatas participativas como herramientas para el cambio de paradigma
Zselyke Molnos - 0
Las múltiples formas de la Ecopsicología aplicada nos permiten conectarnos con el resto de la naturaleza según nuestras propias preferencias. La mayoría de estas prácticas se enfocan principalmente en la experiencia sensorial, la presencia consciente y en la construcción de un vínculo emocional con la naturaleza más que humana. Además de todo esto, creo que existe la misma necesidad...
Como fotógrafa de autorretratos y arbolista TreeGirl, he pasado horas de tiempo íntimo con cientos de árboles, algunos de los individuos más grandes y antiguos del planeta. Mi fascinación por los árboles es igualmente ecológica, sensorial y espiritual, pero sobre todo dependo de mis sentidos intuitivos para guiarme. Estoy con estos árboles como una búsqueda del tesoro porque quiero...
Ecopsicología en acción
Proyecto TOCANDO TIERRA: Finca agroecológica como espacio Ecoterapéutico
Yolanda Burgos - 0
Proyecto TOCANDO TIERRA es un proyecto de desarrollo sostenible que tiene como propósito principal el concientizar y ofrecer una experiencia en armonía con la naturaleza. Promueve el paisajismo, la crianza amorosa de animales y la seguridad alimentaria a través de la siembra de productos libres de químicos; con la utilización óptima y consciente de los recursos naturales.
Para lograr...
“El mar, una vez que lanza su hechizo,
te atrapa para siempre con su maravillosa red”
Celine Cousteau
Tenemos muchos motivos para amar al mar.
Los beneficios que nos aporta - físicos, psicológicos y espirituales - ejercen una atracción instintiva que nos convoca a su encuentro, cuando necesitamos descansar, sanar, calmarnos, revitalizarnos, integrar experiencias…hay una tendencia colectiva de ir a la orilla...
Ecopsicología en acción
La Metáfora como llave para abrir umbrales a la conciencia de ser naturaleza
Marian Rios - 0
La metáfora es un recurso de comunicación indirecta que nos permite comunicarnos con el mundo emocional de las personas, de una manera que no se disparan comportamientos enmascarados o de defensa.
Lingüísticamente, una metáfora es cualquier tipo de historia, cuento, refrán, frase hecha… que tiene la función de hacer llegar un conocimiento por comparación o isomorfismo.
Desde su estructura, la metáfora...