Visión de la Ecopsicología
Ver lo invisible a través del conocimiento: el papel de la alfabetización ecológica en la percepción de la naturaleza
Zselyke Molnos - 0
Uno de los sesgos básicos del paradigma dominante es nuestra percepción alterada. En este artículo, abordaré este tema desde la perspectiva de las ciencias naturales, dando algunos ejemplos concretos sobre cómo la alfabetización ecológica puede permitirnos ver las conexiones invisibles, las redes y los sistemas vivos detrás de ellos. A través de estos ejemplos enfatizaré el papel del conocimiento...
Una gran parte de la investigación en estudios ecológicos y de conservación permanece ajena al papel del "yo dividido" que busca realizarse de maneras que no puede comprenderse completamente. Pero, ¿hay una solución posible sin mirar la base misma del yo que crea el problema y luego se aventura a descubrir una solución?
Este artículo examina las tensiones en el...
MEDITACIÓN EN EL CAOS
En el último párrafo del ensayo, Pensando como una montaña , el naturalista norteamericano Aldo Leopold (1887-1948), señala cómo todos nos afanamos en pos de la seguridad, la prosperidad, la comodidad, una vida lo más larga e insípida posible. (…) Cierto grado de éxito en lograr este objetivo está bien, y quizás constituya un requisito previo...
Hace varios años que hemos venido escuchando acerca del cambio climático y el deterioro terrestre. Pero los humanos tenemos una característica: es difícil que dimensionemos algo que no vemos o experimentamos, salvo que desarrollemos nuestra capacidad de conexión profunda y en este caso; nuestra compasión.
La definición de compasión en el diccionario aparece como sigue: “Sentimiento de tristeza que produce...