Hace varios años que hemos venido escuchando acerca del cambio climático y el deterioro terrestre. Pero los humanos tenemos una característica: es difícil que dimensionemos algo que no vemos o experimentamos, salvo que desarrollemos nuestra capacidad de conexión profunda y en este caso; nuestra compasión.
La definición de compasión en el diccionario aparece como sigue: “Sentimiento de tristeza que produce...
Visión de la Ecopsicología
Ver lo invisible a través del conocimiento: el papel de la alfabetización ecológica en la percepción de la naturaleza
Zselyke Molnos - 0
Uno de los sesgos básicos del paradigma dominante es nuestra percepción alterada. En este artículo, abordaré este tema desde la perspectiva de las ciencias naturales, dando algunos ejemplos concretos sobre cómo la alfabetización ecológica puede permitirnos ver las conexiones invisibles, las redes y los sistemas vivos detrás de ellos. A través de estos ejemplos enfatizaré el papel del conocimiento...
Visión de la Ecopsicología
El viejo y la roca: para una reflexión EcoExistente
Cláudia Rodrigues - 0
La red de la experiencia: donde se funda la conciencia de la relación y de nosotros mismos
Tejiendo una visión Ecopsicológica, nos damos cuenta de que explorar una reflexión sobre cualquier ser de la Naturaleza siempre nos conducirá a una reflexión sobre nosotros mismos (quien observa y reflexiona), porque percibimos correspondencias por analogía metafórica. O no seríamos tod@s la...