Estamos ante una profunda crisis social y planetaria donde nada es más urgente y relegado que ocuparnos de nosotros mismos. La necesidad es sentida por un creciente número de personas, pero aún se considera un lujo que se puede postergar. Corremos para satisfacer el mandato de ser seres productivos, y así poder ser parte de la cadena de oferta...
Una gran parte de la investigación en estudios ecológicos y de conservación permanece ajena al papel del "yo dividido" que busca realizarse de maneras que no puede comprenderse completamente. Pero, ¿hay una solución posible sin mirar la base misma del yo que crea el problema y luego se aventura a descubrir una solución?
Este artículo examina las tensiones en el...
Ecopsicología en acción
COMO UN HILO QUE SE RECONECTA: Reconociéndonos como naturaleza
Stefania Balzarotti - 0
¿Cómo se puede utilizar la ecopsicología en el mundo del activismo medioambiental? He aquí una propuesta de la ecotuner italiana Stefania Balzarotti, en apoyo de un comité local para la defensa de 240 árboles tristemente destinados a la tala.
Hay encuentros en la naturaleza en los que nacen nuevos pensamientos y donde los eventos sincrónicos confirman la dirección correcta en...
La co-representante de EE. UU. Tina Fields y el representante de Australia Geoff Berry son dos de los signatarios de la Advertencia de académicos internacionales sobre la ruptura y el colapso de la sociedad, iniciada por el Dr. Jem Bendell de la Universidad de Cumbria, Reino Unido. Más de 500 académicos y científicos de más de 30 países han...
Querid@s Eco-aliad@s,
Para el 2021, nos gustaría centrar nuestros esfuerzos en la escritura, para nutrir nuestros espacios de comunicación dentro de la creciente comunidad de la IES. Por lo general, los artículos que aparecen en el sitio web de IES están escritos en un estilo que se adapta a personas de todos los ámbitos de la vida, independientemente de su...
Invitación a participar en Conversaciones Profundas
En 2021, la IES comenzará a ofrecer la oportunidad de discutir sobre temas ecopsicológicos con representantes y miembros de muchos países de todo el mundo. Este es un espacio para compartir y dialogar, que reconoce y se basa en el gran regalo de ser miembro de la IES: generando el potencial para crear...
Dos dimensiones que se recuerdan y refuerzan. La conexión entre las dos se vuelve fundamental en tiempos en los que la posibilidad de frecuentar la naturaleza salvaje es menor. Al reconocer que "somos naturaleza", podemos recrear la conexión con el mundo del que somos parte también cultivando prácticas de exploración y disfrute de nuestra naturaleza interior.
Cuando la cola helada...
Ecopsicología en acción
Huertas familiares terapeuticas en contexto de confinamiento en la ciudad de Valparaiso, Chile
Claudio Antonio Pereira - 0
En el presente artículo compartiré la experiencia del Programa de Huertas Familiares Terapéuticas (HFT) desarrollado por la Fundación CLANA (Camino de la Naturaleza) en alianza con Koru Transformación Instituto de Ecopsicología Chile - Colombia y la ONG Buenos Vecinos. En este programa han participado familias de las ciudades de Valparaíso y Santiago de Chile en el contexto del confinamiento...
MEDITACIÓN EN EL CAOS
En el último párrafo del ensayo, Pensando como una montaña , el naturalista norteamericano Aldo Leopold (1887-1948), señala cómo todos nos afanamos en pos de la seguridad, la prosperidad, la comodidad, una vida lo más larga e insípida posible. (…) Cierto grado de éxito en lograr este objetivo está bien, y quizás constituya un requisito previo...
Sabido es que los occidentales nos hemos alejado de la naturaleza a la que hemos señalado como “lo otro” y nos hemos lanzado frenéticamente al mundo siguiendo el mandato bíblico de “salid y dominad la tierra”.
La pandemia del Covid 19 nos ha encerrado en nuestras casas y ha detenido nuestro desenfreno creativo. Stop!! Así, de un plumazo, de un...